BEURER: Calidad Alemana a precio razonable
Electroestimuladores Beurer: Todo lo que necesitas saber.
Beurer nació en Alemania en año 1919 y desde entonces ha fabricado más de 500 productos relacionados con el deporte y la salud. Se caracteriza por diseñar dispositivos de calidad a un precio muy razonable, con lo que han conseguido hacer llegar sus productos a todos los hogares.
En el mercado de los electroestimuladores tienen 2 aparatos de referencia que han conseguido miles de ventas en todo el mundo con unas opiniones realmente buenas por parte de sus clientes.
El electroestimulador Beurer EM49 está destinado para el tratamiento del dolor (TENS) y la estimulación muscular (EMS) a través de sus 64 programas personalizados que abarcan todos los objetivos que te puedas plantear a la hora de comprar un electroestimulador de estas características. Tiene 2 canales regulables con 4 electrodos de 45x45mm y una pantalla LCD retroiluminada que hace de su uso una experiencia sencilla y amigable.
Por otro lado, el electroestimulador Beurer EM80 es un dispositivo preparado para el tratamiento del dolor, el fortalecimiento muscular y el masaje. Cuenta con 4 canales y 8 electrodos de 45x45mm que permiten el tratamiento de los distintos grupos musculares en toda su extensión. Dispone de 30 aplicaciones y 20 programas individuales que te permitirán controlar la frecuencia, el ancho del pulso y el tiempo de encendido y apagado con mucha facilidad. Entre sus programas prediseñados puedes encontrar entrenamientos de fuerza, fuerza máxima, resistencia, tonificación muscular y recuperación tras esfuerzo.
Comparativa Electroestimuladores Beurer EM49 y EM80
Beurer EM49
- Tipo Digital
- Tens, Ems y Masaje
- 4 electrodos (2 Canales)
- 70 programas preconfigurados
- Función DOCTOR
- Pantalla Retroiluminada
- 3 Pilas AAA (Incluidas)
- Contenido de la caja: 1 electroestimulador Beurer EM49, 4 electrodos autoadhesivos y 3 pilas AAA
Beurer EM80
- Tipo Digital
- Tens, Ems y Masaje
- 8 electrodos (4 Canales)
- 50 programas preconfigurados
- Función DOCTOR
- Pantalla Retroiluminada
- 3 Pilas AA (Incluidas)
- Contenido de la caja: 1 electroestimulador Beurer EM80, 8 electrodos autoadhesivos y 3 pilas AA
1871 valoraciones
Beurer EM80
- Relación Calidad/Precio impresionante.
- 30 Programas predefinidos y 20 individuales.
- Función Doctor, que te ayuda a crear programas individualizados.
Para aquellos que buscan electroestimuladores asequibles y que sean sencillos de utilizar, nada mejor que escoger un dispositivo de la marca Beurer y concretamente el Beurer EM80 que cuenta con prestaciones dignas de hacer mención. Entre estas, se hallan la posibilidad de emplear hasta ocho electrodos autoadhesivos, con 4 canales totalmente separados entre sí para mayor eficacia con la trasferencia de energía.
Este novedoso electroestimulador dispone de 30 aplicaciones pre-programadas, sumando a estas veinte programas individuales plenamente graduables, transformándose de esta forma en el electroestimulador Tens de lo más sobresalientes del mercado, sobre todo destacando su relación calidad/precio.
Cuenta asimismo con una pantalla LCD suficientemente grande y retroiluminada para observar la información y configuración perfectamente, aparte de contar con apagado automático de seguridad, lo que le aporta un plus de seguridad que no se suele encontrar en este rango de precios.
Las funciones más empleadas del electroestimulador Beurer EM80 incluyen su sistema de masajes, la función doctor que te ayuda a ejercitarse sanamente y sus programas EMS.
PROS
- La función de masaje es realmente eficiente.
- El electroestimulador es fácil de usar y es de aparente calidad.
- Por este precio, no hay nada mejor.
CONTRAS
- Utiliza pilas en lugar de batería.
- Menos programas preconfigurados que la media, pero créeme que son suficientes.
1965 valoraciones
Beurer EM49
- Hasta 60 programas de entrenamiento.
- 2 canales (4 electrodos)
- Función de masaje relajante
El Beurer EM49 un electroestimulador para principantes de última generación que cuenta con una pantalla LCD suficientemente grande y retroiluminada en azul para hacer simple la configuración del instrumento.
Sus dos vías totalmente separadas y graduables con cuatro electrodos autoadhesivos hacen que resulte posible ponerte este electroestimulador Beurer en cualquier área del cuerpo que precises trabajar.
Otra de las mejores peculiaridades de este estimulador muscular es que el mismo incorpora la función del médico, siendo esta una configuración singular que te deja acceder a personalizaciones recomendadas por médicos y especialistas para el empleo de esta y demás máquinas similares.
Si a ello se le suma su sistema de desconexión automática de emergencia, entonces se tiene un electroestimulador seguro, fiable y exageradamente funcional que te va a hacer ejercitarte de la manera más veloz, eficaz y agradable posible.
PROS
- Dispone de programas Tens, Ems y Masaje.
- Ideal para iniciarse en la electroestimulación.
- Precio espectacular.
CONTRAS
- Recambios de parches no siempre disponibles.
Consejos básicos para usar correctamente un electroestimulador muscular Beurer.
Vamos a enumerar una serie de consejos que debes tener en cuenta cuando empieces a usar un electroestimulador Beurer.
Conecta los electrodos de tu electroestimulador
En cada canal, asimismo llamado vía, deberás conectar un cable, el que va a ser el responsable de transmitir la potencia de tu aparato. En el mercado dispones de electroestimuladores de 2 y 4 canales, lo que permite diferentes configuraciones.
Además, en los electroestimuladores más avanzados se ha adoptado tecnología wireless, por lo que en estos casos la conexión deberá hacerse mediante el software que incorpora el dispositivo y deberás leer las instrucciones para hacerlo correctamente.
Electrodos y parches
Lo frecuente es que la longevidad de los electrodos varíe entre veinte y cincuenta usos siempre en relación con las condiciones de las zonas que trates: humedad, higiene, cantidad de vello, etc… Si vas a usar intensivamente la electroestimulación muscular como forma de complementar tu entrenamiento te recomendamos que tengas en cuenta la opción de depilar la zona muscular a tratar. Además, si quieres mantener los electrodos en perfectas condiciones te recomendamos guardarlos en el frigorífico.
Disposición de los electrodos en los músculos
Situar los electrodos no es para nada complejo. Lo que debes hacer es ubicar el electrodo positivo en la zona del motor point del músculo que puedes encontrar con tu intención o con un accesorio especialmente diseñado para ello. En cambio, el electrodo negativo lo ubicarás sobre el recorrido del músculo. Distinguirás un polo del otro a través de los colores de estos.
Tamaño de los electrodos y parches
Lo común es que la dimensión de los electrodos tenga relación con el tamaño del músculo tratado. En consecuencia, debes emplear los electrodos pequeños cuando desees trabajar de modo concentrado. No obstante, al utilizar potencias elevadas vas a poder notar ciertas sensaciones de cosquilleo o bien picor.
Por otro lado, es viable que emplees los electrodos más grandes a fin de que trabajes cómodamente regiones más extensas. Es esencial que asimismo sepas que no vas a poder concentrar con precisión los electrodos en músculos pequeños.
¿Cuánto dura cada sesión de entrenamiento?
Normalmente las sesiones de electroestimulación acostumbran a tener un periodo de duración de cinco minutos a sesenta minutos, incluido el periodo de recuperación tras esfuerzo y el calentamiento previo.
En cualquier caso, debes tener en cuenta las instrucciones del fabricante para adecuar la duración de tu entrenamiento correctamente.
¿Cuántas sesiones debo hacer por semana?
Utiliza el electroestimulador entre 2 y 6 veces por semana y por músculo, siempre y en toda circunstancia tomando en cuenta las instrucciones oficiales del fabricante de tu electroestimulador.
No olvides en todas y cada una de tus sesiones alternar los músculos a tratar y no estimules exactamente el mismo músculo en un tiempo que exceda los ochenta minutos al día, especialmente con los programas de fuerza y resistencia.
Opiniones reales del electroestimulador Beurer EM80 y EM49
Las cuatro estrellas van todas al producto, que realiza los programas perfectamente con la miseria de tres mini-pilas de 1,5 voltios, que además duran bastante, señal de que la energía consumida está realmente optimizada. Los electrodos, en cambio, a pesar de la crítica leída, si se mantienen bien, también duran bastante (recomiendo dejar los cables unidos a los electrodos). La estrella que falta, me duele decirlo, pero hay que decirlo, está toda en el servicio de asistencia, prácticamente inexistente más allá del manual de usuario. De hecho, en el manual, bastante bien hecho en su generalidad, falta una cosa en mi opinión fundamental: la explicación de cómo utilizar cada uno de los programas de las tres tablas, Tens, Ems y Massage.
Excelente producto desde todos los puntos de vista (construcción, potencia, ergonomía, programas, facilidad de uso, pantalla clara y manual).
Si se usa de manera consistente, los resultados sobre el tono muscular pueden verse en la primera semana.
Por supuesto, como sólo hay 2 canales, al usarlo en las extremidades, el tiempo de actividad se duplica (la mayoría de los programas son de 30 minutos), excepto por un solo ejercicio en los bíceps que puede ser usado simultáneamente en ambos brazos.
Esto es algo que hay que tener en cuenta dependiendo del uso principal que se le quiera dar (y del tiempo del que se disponga).
Los electrodos son de buena calidad, se adhieren perfectamente y duran lo suficiente.
Consejo: no lo utilice a plena potencia inmediatamente porque no es un juguete y corre el riesgo de hacerse daño; detenga el nivel de potencia inicialmente cuando sienta bien los impulsos sin sentir hormigueo ni molestias y luego auméntelo en las semanas siguientes cuando su cuerpo se acostumbre a la potencia utilizada.
Dado el precio y la calidad ofrecidos, ¡una gran compra!
Manual de instrucciones Beurer EM49 y EM80 en Español
Aquí puedes descargar el manual de instrucciones oficial en español del electroestimulador digital Beurer EM49 y EM80 en formato PDF que te recomendamos leer atentamente antes de usar por primera vez tu electroestimulador dónde encontrarás las siguientes secciones:
- Información General
- Indicaciones Importantes
- Descripción del aparato
- Puesta en funcionamiento
- Aplicación
- Visión general de los programas
- Programas individualizables
- Función Doctor
- Parámetros de corriente
- Limpieza y Conservación
- Eliminación
- Problemas y Solución de problemas
- Piezas de repuesto y desgaste
- Datos técnicos
- Indicaciones relativas a la compatibilidad eletromagnética
- Garantía y Asistencia
¿Cómo colocar los electrodos o parches en un electroestimulador Beurer EM49?
Uno de los aspectos esenciales para que el entrenamiento con electroestimulación tenga el efecto esperado es la correcta colocación de los electrodos. Por norma general, debes colocar el electrodo negativo en la base del músculo y el positivo en el punto motor que puedes encontrar siguiendo la guía que te ofrecemos a continuación o a través de tu propia experiencia. Además, algunas marcas ofrecen accesorios para encontrar el punto motor exacto, pero no es el caso de Beurer.
También es importante, antes de usar por primera vez tu electroestimulador Beurer, tener en cuenta las advertencias e indicaciones de seguridad que puedes encontrar en el manual de instrucciones de tu aparato.
A continuación puedes encontrar una guía de colocación de los electrodos de tu electroestimulador Beurer EM49, que al disponer de 2 canales separados tiene 4 parches, 2 por canal.
Si necesitas más información la puedes encontrar en el manual de instrucciones del dispositivo.
¿Cómo colocar los electrodos o parches en un electroestimulador Beurer EM80?
El electroestimulador Beurer EM80 dispone de 4 canales separados, por lo que puedes encontrar 8 parches (1 positivo y 1 negativo para cada canal).
Te recomendamos leer el manual de instrucciones del aparato antes de usar por primera vez tu electroestimulador para aprender a situar correctamente los electrodos y además, observar las indicaciones de seguridad previas al uso de un electroestimulador digital.
A continuación tienes una guía gráfica sobre la correcta posición de los electrodos según el grupo muscular que quieras tratar pero realmente cada persona deberá experimentar hasta encontrar la situación ideal de los parches en su propia anatomía.
¿Cómo funciona el electroestimulador digital Beurer EM49?
A continuación tienes un video oficial de la marca Beurer donde aprenderás de manera rápida las funciones principales del electroestimulador Beurer EM49 así como algunos consejos de uso y puesta en marcha.
Servicio técnico Beurer en España
Los electroestimuladores Beurer suelen ser muy fiables y no es normal que presenten averías pero como todo dispositivo electrónico pueden ocurrir, sobre todo si el uso es intensivo.
Aquí te enumeramos las averías o errores más habituales:
- El aparato no se enciende.
- Los parches se sueltan de la piel.
- El dispositivo emite sonidos anormales durante el entrenamiento.
- La intensidad de los impulsos es muy baja.
Para resolver estas averías puedes consultar el manual de usuario que puedes encontrar en la caja de tu electroestimulador o en la web del fabricante.
Si aún así no encuentras solución puedes contactar con el servicio técnico oficial en las siguientes vías:
- Teléfono: 932478570
- Email: info@presat.es