⚡ Análisis de los mejores electroestimuladores de 2020 ⚡

Ventajas, Beneficios, Desventajas y contraindicaciones de la electroestimulación deportiva.

Electroestimulación deportiva: ¿Qué debes saber?

La moda de los electroestimuladores está escalando más y más últimamente, convirtiéndose en un instrumento casi obligatorio para los deportistas. No obstante, debido a la popularidad de estos aparatos, pocos se han centrado en evaluar si realmente es ventajoso o no hacer uso de la electroestimulación en los ejercicios cotidianos, fomentando una posible lesión o problema por su mal implementación.

En vista de lo anterior comentado, conviene repasar de cerca las ventajas y desventajas del entrenamiento con electroestimulador, para que sopeses correctamente si deberías o no hacer uso de esta máquina para hacer ejercicio.

Ventajas y Beneficios de la electroestimulación

  1. La primera ventaja de entrenar con electroestimulación es que con ella podrás ahorrar tiempo valioso al momento de entrenar. Está científicamente comprobado que hacer ejercicio con estimulador muscular eléctrico hará que el músculo caliente y mejore su resistencia en la mitad del tiempo que lo haría con los ejercicios convencionales.
  2. El electroestimulador muscular te ayuda de buena manera a rehabilitar cualquier tipo de lesión que tengas, todo debido a que se fomenta el trabajo muscular, fortaleciendo la zona afectada sin necesidad de comprometer la estabilidad del área.
  3. Si se trata de un aparato de electroestimulación de calidad, este no tiene por qué cargar las articulaciones con sobre-esfuerzo, siendo lo máximo que te producirá un intenso dolor en la zona si lo estás utilizando de mala manera.
  4. Es un facilitador increíble de la recuperación muscular, pudiendo ser utilizado cuando se ha hecho un entrenamiento bastante intenso.
  5. A diferencia del ejercicio aeróbico tradicional, un electroestimulador profesional no te causará ningún tipo de agobio o cansancio extremo, manteniendo correctamente los resultados con el menor esfuerzo posible.
  6. Hay una gran posibilidad de aumentar drásticamente tu fuerza y masa muscular si haces uso del electroestimulador.
  7. Al trabajar directamente con electrodos, un electroestimulador convencional está en la capacidad de mejorar la circulación de la sangre dentro de tu organismo, mejorando también lo que se conoce como riego sanguíneo.
  8. El electroestimulador promueve la eliminación de toxinas de forma análoga a cualquier tipo de ejercicio convencional, siendo muy útil ya que te ayuda a librarte de las sustancias nocivas en tu cuerpo con mucha más rapidez.
  9. Puedes utilizar un electroestimulador deportivo no solo para entrenar, sino también para corregir tu postura al andar, para tonificar tu piel y mucho más. Todo, gracias a que este aparato es capaz de activar hasta 350 músculos y hacerlos trabajar de forma intensa, profunda y nada exigente para ti.
  10. Existen muchos electroestimuladores baratos que te darán excelentes resultados sin la necesidad de invertir tanto como imaginas.

Desventajas y Contraindicaciones de la electroestimulación

  1. Desgraciadamente, al ser una fuente estimulante externa, se pierde totalmente la posibilidad de mejorar la coordinación intramuscular con el electroestimulador, ya que solo estarás trabajando los músculos con estos ejercicios y nada más.
  2. Es posible que se pueda desarrollar lo que se conoce como rabdomiliosis, siendo esto el exceso de intensidad muscular para la cual tu cuerpo pudiese no estar preparado. Esto más que generar lesiones, podría comprometer la salud general de los músculos de tu cuerpo.
  3. No estarás trabajando de forma adecuada la fuerza específica que debes desarrollar en base al deporte que vas a practicar, siendo necesario que te esfuerces el doble para mejorar tu técnica y coordinación en la disciplina particular.
  4. Puedes desarrollar severos desajustes fisiológicos y hormonales, producto de no trabajar conjuntamente los músculos con el esfuerzo físico que genera.
  5. Es un tipo de ejercitación muscular aburrida, ya que no tienes que moverte realmente para ejercitarse.

Sabiendo los pros y contras de los electroestimuladores corporales, ¿te animarás a probar uno y unirte a esta nueva tendencia en el deporte?

¿Qué precauciones deber tomar antes de entrenar con electroestimulación muscular?

En primer lugar, hay que señalar que hay una escasez de literatura sobre los efectos del entrenamiento con electroestimulación. A continuación, es importante precisar que muchos de los estudios realizados son sobre animales. Finalmente, los efectos de la estimulación de los músculos siguen siendo controvertidos hasta ahora, ya que no se ha demostrado ninguna mejora en la regeneración axonal durante la estimulación clásica en las sesiones de rehabilitación.

El análisis de los conocimientos actuales muestra que los efectos de la electroestimulación en humanos con un sistema neuromuscular intacto pueden ser beneficiosos para el entrenamiento de las unidades motoras más grandes (rápidas o veloces). Este beneficio debe ser sopesado desde el principio por :

  1. El orden inverso de reclutamiento de unidades de motor durante la contracción voluntaria.
  2. La diferencia entre la estimulación localizada y el gesto deportivo coordinado y preciso.
  3. Los modos de contracción (isométrico, concéntrico, excéntrico, pliométrico…) de las actividades deportivas.
  4. Los riesgos de la fatiga, estimulación relativa a las fibras más fatigadas en principio.

La electroestimulación no puede considerarse como un sustituto del entrenamiento o de la actividad física, sino como un posible complemento de los métodos de entrenamiento tradicionales.

Lo más importante es, sobre todo, no considerar la posibilidad de estimular a un sujeto cansado, y mucho menos a uno que esté enfermo o lesionado. Parece necesario realizar un chequeo médico mínimo antes de cualquier programa de electroestimulación, al igual que se realiza antes de cualquier práctica deportiva de competición.

Una vez que se ha comprobado el estado general de salud, es necesario asegurarse de que los músculos del sujeto están en buen estado a través de diferentes pruebas o protocolos realizados por un profesional.

Índice de contenidos

TOP DEL MES

Beurer EM80

Amazon Prime